
Entrevista de Veritas TV al chef e investigador Héctor Solís, autor del libro Lambayeque, la cocina de un gran señor, editado por el Fondo Editorial USMP.
Este libro describe y explica cómo los medios de comunicación elaboran sus visiones acerca de la realidad y visualiza los procedimientos empleados para este propósito. Realiza un análisis detallado de esta temática en medios impresos, radio, televisión e Internet.
Conjunto de investigaciones, que tienen como objetivo fundamental analizar y diagnosticar la situación de las cocinas regionales del Perú en su indesligable dinámica e interrelación con la biodiversidad.
La teoría de la regulación, que se ocupa de los mecanismos con que cuenta el Estado para promover la asignación eficiente de recursos; constituye un campo de estudio básico dentro de la formación de cualquier economista.
Una investigación sobre los cafés y las fondas limeñas en el tiempo que transcurre desde su aparición bajo el soplo ilustrado hasta la espléndida época de ecos románticos que precedió a la Guerra del Pacífico.
Así como José María Arguedas supo aproximarnos con su proverbial escritura a la real dimensión humana del hombre andino de nuestro país, descubriéndonos espacios culturales que habían sido escandalosamente pervertidos por la mirada del otro, así también Antonio Gálvez Ronceros (Chincha, 1932)...
Somos testigos del poder de los mensajes que circulan en las redes sociales virtuales. Muchos de estos comentarios, de políticos, líderes de opinión y celebridades, se convierten diariamente en titulares y gozan de gran repercusión en los medios de comunicación.
Contiene prácticas y ejercicios de estadística descriptiva, cálculo de probabilidades, muestreo aleatorio simple y sistemático, inferencia estadística paramétrica, inferencia estadística no paramétrica, regresión y correlación lineales simples, método de Mantel y Haenszel y regresión logística simple y múltiple.