En la Feria del Libro Ricardo Palma 2015, en Miraflores.
El Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres presentó “Barranco, historia, leyenda y
tradición”, del antropólogo Luis Enrique Tord, una investigación de la
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP.
En la presentación del libro
estuvieron presentes el antropólogo y autor del libro, Luis Enrique Tord; el pintor
peruano Rafael Hastings, invitado como comentarista de la publicación y el
director del Fondo Editorial de la USMP, Juan De la Puente.
(De izquierda a derecha: Rafael Hasting, Juan De la Puente y Luis Enrique Tord, Foto: Veritas)
El Director del Fondo Editorial, Juan
De la Puente Mejía, destacó la labor del antropólogo Luis Enrique Tord, y
también la del pintor Rafael Hastings. A su vez, recalcó el esfuerzo de la
Universidad y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y
Psicología en el desarrollo de publicaciones académicas como Barranco, historia, leyenda y Tradición.
Rafael Hastings, barranquino al igual que Tord, destacó del libro la
prosa criolla que contiene, expuesta con sobriedad; señaló que se trata de la
investigación más completa sobre Barranco. Según Hastings “el origen de
Barranco, es envidiable porque a diferencia de otros pueblos que deben su
fundación a un blanco aventurero o a un indio emperador, los barranquinos
sabemos por muy vieja tradición, que el fundador de Barranco fue nada menos que
Dios”, en referencia a una leyenda sobre los orígenes de esta parte de la
capital.
(Foto: Veritas)
Por su parte, el autor, Luis Enrique,
también destacó el origen del distrito, mencionando que fue una milagrosa
aparición de una cruz, donde actualmente se ubica La Ermita de Barranco, encontrada
por unos pescadores que venían de Surco. Agregó que escogió una investigación
completa que abarque incluso la época prehispánica para que se entienda su
continuidad y el hecho de que el Barranco que ahora conocemos –construido luego
de la Guerra del Pacífico- es la parte final de una larga existencia.
El autor sostuvo que: “Espero que
este libro no solo sea un testimonio del pasado y de su presente tan amenazado
por las inmobiliarias, sino que también sea un testimonio de lo que podemos aun
conservar de este Barranco querido por todos nosotros”.
(Foto: Veritas)
DETALLES DE LA PUBLICACIÓN
En los orígenes de Barranco se confunden la
historia y la leyenda. En efecto. De acuerdo a la leyenda, transformada luego
en historia, fue a finales del siglo XVIII que ocurrió a unos pescadores
surcanos la aparición de la imagen luminosa de un Crucificado en el solar que
hoy ocupa la vieja iglesia barranquina de la Santísima Cruz. En aquel espacio
terroso, inmediato a la posterior Bajada a los Baños y abierto a la gran bahía
de Lima, levantó una modesta ermita el panadero Caicedo en agradecimiento por
el primer milagro que efectuó aquella efigie al sanar a su esposa de una grave
dolencia. Fue así que se iniciaron las primeras peregrinaciones a la ermita y,
empezó a crecer la población que se transformaría entre los siglos XIX y
primera mitad del XX en uno de los balnearios más hermosos y apreciados de Lima.
fondoeditorialusmp@gmail.com
2 de diciembre