Como ha sido costumbre durante los últimos
14 abriles, la Universidad de San Martín de Porres (USMP) ofrece al público en
general y a la comunidad académica diversos eventos, entre ellos presentaciones
de libros y revistas, conferencias sobre los resultados de investigaciones,
obras de teatro, exposiciones de arte, proyección de películas, conciertos,
todas ellas fruto del esfuerzo conjunto de autoridades, profesores,
trabajadores y estudiantes.
Siendo la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura la encargada de abrir el telón de este mes, ofreció actividades
como: Presentación de la Revista CAMPUS - FIA 2015, feria de libros de
Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Aeronáuticas, las conferencias sobre “la
Ingeniería Civil en el tiempo de los Incas” y “la cultura del comic”, y
proyecciones de películas.
(Foto: FIA)
(Foto: FIA)
La Facultad de Ciencias Administrativas
y RR.HH realizó la presentación del artículo científico “impacto de la
violencia contra las mujeres en las empresas”, la conferencia sobre “el impacto
del fenómeno del niño en la economía peruana”. Mientras que en la Facultad de
Derecho se realizaron concursos de oratoria y declamación, y la presentación de
bandas musicales.
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
La Facultad de Ciencias Contables,
Económicas y Financieras ofrecieron diferentes conferencias como: “Energía
renovable: una mirada al futuro”, “impacto del fenómeno del niño en la economía
peruana. Caso agricultura y pesca”, “prospectiva
del ordenamiento territorial forestal en Perú: Propuesta de políticas para una
visión deseada”. También organizó actividades deportivas y un compartir entre
sus alumnos de facultad.
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
Por su parte, la Facultad de Odontología organizó:
Exposición de trabajos de investigación realizados por docentes y alumnos de
pregrado, la presentación de la Revista Científica Kiru (sus 2 últimos
números), Feria de Libro de Odontología, y presentaciones artística.
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
La Facultad de Medicina Humana realizó la “LIBROTÓN”,
una campaña de recolección de libro. También conferencias como “El origen del habla”
y “Zotero, herramientas para recolectar, organizar, citar y compartir sus
fuentes de investigación”. Asimismo, Concursos
de cuentos y declamación estuvieron entre sus actividades.
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
Unidades académicas, como el Centro de Idiomas y el
Instituto para la Calidad de la Educación organizaron las conferencias, “Breaking
the Mould: Ideas for the 21st Century Classroom / Motivating 21st Century
Learners: Engagement” y “Calentamiento global del planeta: retos”,
respectivamente.
Por su parte la Biblioteca Central
presentó su Repositorio Académico que cumple con las directrices de licenciamiento
universitario de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria (SUNEDU).
(Foto: Relaciones Públicas e Imagen USMP)
Con estos diferentes eventos, nuestra casa
de estudios tuvo como objetivo principal acercar al público y especialmente a
sus alumnos, a las distintas formas de arte y a la producción académica.
El Mes de las Letras y de la Cultura fue
organizado por el Rectorado de la universidad a través del Fondo Editorial y de
las facultades, institutos, centros y unidades académicas que para el efecto
designan comisiones especiales conformadas por profesores y alumnos.
9 DE MAYO
FONDO EDITORIAL