Como ha sido costumbre durante los últimos
13 abriles, la Universidad de San Martín de Porres (USMP) ofrecerá al público
en general y a la comunidad académica diversos eventos, entre ellos
presentaciones de libros y revistas, conferencias sobre los resultados de
investigaciones, obras de teatro, exposiciones de arte, proyección de
películas, conciertos, todas ellas fruto del esfuerzo conjunto de autoridades,
profesores, trabajadores y estudiantes.
Entre las principales actividades que se
llevarán a cabo este mes destacan: La presentación del artículo científico
“impacto de la violencia contra las mujeres en las empresas”, la conferencia
sobre “el impacto del fenómeno del niño en la economía peruana”, ambos por
parte de la Facultad de Ciencias Administrativas y RR.HH. Los concursos de
oratoria y declamación, y la presentación de bandas musicales. Todos estos se
realizarán en la Facultad de Derecho.
En la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura se presentará la revista Campus – FIA 2015, y también se llevará a
cabo una Expoferia de libros de Ingeniería, Arquitectura y Ciencias
Aeronáuticas. Mientras tanto en la Facultad de Medicina Humana se realizarán
presentaciones de libros y el “LIBROTON”, que es una campaña de recolección de
libros.
Tanto en la Facultad de Odontología como
en la de Obstetricia y Enfermería, sus respectivos institutos de investigación
realizarán expoferias, donde se expondrán las investigaciones realizadas por
docentes y alumnos.
Por su parte la Biblioteca Central
presentará su Repositorio Académico que cumple con las directrices de
licenciamiento universitario de la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria (SUNEDU).
Con estos diferentes eventos, nuestra casa
de estudios tiene como objetivo principal acercar al público y especialmente a
sus alumnos, a las distintas formas de arte y a la producción académica.
El Mes de las Letras y de la Cultura es
organizado por el Rectorado de la universidad a través del Fondo Editorial y de
las facultades, institutos, centros y unidades que para el efecto designan
comisiones especiales conformadas por profesores y alumnos.
FONDO EDITORIAL
04 DE ABRIL DE 2016