Lunes 25 de julio, 4:45pm,
en la Feria Internacional del Libro de Lima 2016, auditorio José María Arguedas,
Parque de Los Próceres de la Independencia, Av. Salaverry cdra. 17 - Jesús María.
El Fondo Editorial de la Universidad
de San Martín de Porres presentará su Catálogo de Publicaciones, con más de 500
títulos publicados, entre libros, revistas académicas y cuadernos de
investigación, en estos 10 años de existencia del Fondo.
Para la presentación se contará con
los comentarios de César Campos, periodista especializado en temas políticos y
columnista del diario Expreso; y también de Teresina Muñoz – Nájar, periodista
e investigadora en temas gastronómicos.
En nuestro catálogo se puede observar
la variedad de temas de investigación que ha desarrollado nuestra casa de
estudios, tales como: médicos, culturales, gastronómicos, turísticos,
psicológicos, de comunicación, de ingeniería, de arquitectura, de derecho, de
negocios, etc.
Entre los libros que destacan en el catálogo
están: Lecciones de Anatomía, del fallecido Enrique Espinoza. Primer
libro en Latinoamérica dedicado a la enseñanza de la Anatomía en la formación
médica, y resultó ganador del Premio
Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas el 2011.
El
árbol de la mostaza, historia de las microfinanzas en el
Perú; de los Drs. Richard Webb, Lucy Conger y Patricia Inga, galardonado el
premio Flora Tristán por Latin American Studies Association
(LASA) en el 2010; Tratado de derecho del consumidor (El
derecho del consumidor como disciplina jurídica autónoma – tesis), del Dr.
Julio Baltazar Durand Carrión, que ganó el primer premio del II Concurso
Nacional de Tesis de Postgrado otorgado por la ex Asamblea Nacional de Rectores
(ARN)
Nuestros
libros premiados por Gourmand
World Cookbook Awards durante estos últimos 20 años,
siendo los últimos premiados, El camarón, de Blanca Chávez; Piura:
La cocina peruana tiene un norte; de Adolfo Perret; y El
Pajuro, de Simón Escamilo.
Con
este cuarto Catálogo, lo que busca la USMP y su Fondo Editorial es poner a
disposición del público universitario y en general, toda la información
referente a sus publicaciones.
18 de julio
Fondo Editorial