La Universidad de San Martín de Porres
(USMP) lleva a cabo la XV edición del Mes de las Letras y de la Cultura, en el
que ofrece al público en general y a la
comunidad académica diversos eventos, entre ellos presentaciones de libros y
revistas, conferencias sobre los resultados de investigaciones, obras de
teatro, exposiciones de arte, proyecciones de películas y conciertos, todas
ellas fruto del esfuerzo conjunto de autoridades, profesores, colaboradores y
estudiantes.
La Facultad de Ciencias de la
Comunicación, Turismo y Psicología fue la encargada de inaugurar esta
celebración con la presentación de su investigación Picanterías y Chicherías en el Perú:
Patrimonio Cultural de la Nación; en
el Hall del Ministerio de la Cultura.
Por su parte, la unidad académica de
Estudios Generales realizó la charla expositiva “¿Qué papel puede desempeñar la
filosofía hoy?”, la cual trato acerca de la
importancia de la filosofía, también de ¿cómo salir de la zona de confort?, y
la imperante necesidad de desarrollar la autocrítica en la persona.
Mientras que la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura inauguró el ciclo de actividades con las conferencias de Text Mining, la expoferia a cargo de
MEGA BOOKS CENTER, y diferentes presentaciones de películas.
La Facultad de Odontología llevó a cabo una Feria del Libro, la presentación de la Revista Kiru,
exposición de trabajos de investigación, y concursos de distintos talentos.
Con estos diferentes eventos, nuestra casa
de estudios tiene como objetivo principal acercar al público y especialmente a
sus alumnos, a las distintas formas de arte y a la producción académica.
Esta edición del Mes de las Letras y de la
Cultura es especial al cumplirse el 125° aniversario del natalicio del poeta
peruano, César Vallejo. Por ello, distintas unidades académicas dela USMP han
programar actividades como un homenaje a su aporte a las letras peruanas.
El Mes de las Letras y de la Cultura es
organizado por el Rectorado de la universidad a través del Fondo Editorial y de
las facultades, institutos, centros y unidades que para el efecto designan
comisiones especiales conformadas por profesores y alumnos
FONDO EDITORIAL