El presente cuaderno de investigación tiene como finalidad desarrollar la importancia de la relación que existe entre las comunidades y su territorio, y cómo éste llega a ser fundamental para su subsistencia, lo que precisamente genera que sea necesario su reconocimiento por parte de los Estados. De este modo, a fin de explicar la importancia de este nexo entre las comunidades y sus tierras, el presente cuaderno se divide en cuatro capítulos. En el primer capítulo se desarrolla el concepto de comunidades indígenas, así como los criterios que permiten determinar en qué casos nos encontramos frente a comunidades indígenas y en qué casos no. En particular, se enfatizará el criterio de la autoidentificación.
22 de noviembre de 2021
Titulación de tierras y consulta previa
Responsabilidad social y negocios inclusivos en el Perú
Criminología global
La realidad es un concepto omnicomprensivo y, al mismo tiempo, dinámico. El hombre está en la realidad, que le viene dada, pero su acción individual y colectiva la transforma y re construye. De antiguo, la seguridad fue una preocupación vital del hombre, la sociedad y el estado, con independencia de cualquier condición, tipo y forma, respectivamente. Es, de manera esencial, el factor sine qua non de la vida misma, que le permite al hombre y la sociedad plasmar sus deseos y pretensiones, y al estado cumplir con sus fines axiológicos, pues les facilita controlar y reducir los peligros, riesgos y condiciones que afectan y amenazan su existencia, salud y bienestar, propiciando tranquilidad, armonía y paz social, indispensables para la convivencia en comunidad.
Clic aquí para descargar el PDF