LIBRO 7 DE LA COLECCIÓN: CRIMINOLOGÍAS ESPECÍFICAS
Criminología Educativa. Estrategias educativas para la prevención del crimen
DIRECTORES DE LA COLECCIÓN: Gino Ríos Patio & Wael Hikal
Coordinadora del libro: Yadira Calixto Contreras
Durante mucho tiempo se le ha dado poca importancia a la educación como
una forma de llevar a cabo prevención de conductas criminales, por lo regular
se le otorga más relevancia a buscar formas de reprimirlas, todo esto por medio
de aumento de penas estipuladas en el código penal, aumento de sanciones, así
como otro tipo de amenazas penales, pero siempre apegados a la represión antes
que la prevención, sin tomar en cuenta que desde hace ya varios años, Alfonso
Quiroz Cuarón expuso en su investigación denominada “Costo social del delito”
que es más costoso reprimir que prevenir.
Sin embargo ¿Por qué seguir apostando por la represión antes que la
prevención? Considero que una de las razones más importantes para seguir
apegados a la represión de conductas criminales es su “rápida” observación de
resultados, ya que, si hoy se comete la conducta criminal, los resultados serán
vistos relativamente pronto, y se verán reflejados en las estadísticas
gubernamentales en mostrando un supuesto decremento en los índices de
criminalidad. Pero la sociedad ¿Puede percibir estos “supuestos” resultados
favorables?
En cambio, los resultados de la prevención se ven reflejados a largo
plazo, ya que en la mayoría de los casos habrá que esperar que se presente una
situación en la cual se puedan utilizar toda la serie de conocimientos basados
en la educación previa, para tomar la mejor decisión; misma que se apegará a lo
requerido en la sociedad y así poder evitar la comisión de conductas criminales.
Por ello considero que es admirable como todos los colaboradores de esta
obra retoman cada una de las perspectivas de la noble área educativa, dicha
labor será útil para enfocarla al incremento de esfuerzos que urgen aplicar
tanto en materia de prevención como en materia de represión, que si bien lo
ideal sería únicamente lo primero; la problemática que se presenta actualmente
también requiere de atención lo antes posible, para evitar con antelación la comisión
de más conductas criminales dentro y fuera del área escolar.
Aplaudo la obra, ya que como criminóloga que practica la Criminología
Académica y la Criminología Educativa dentro del aula de clases en el caso de
la segunda, estoy segura de que la prevención comienza desde la aplicación de
conocimientos tan simples como la educación basada en valores morales, que si
bien, no tendrán resultados instantáneos, estos se presentarán con el paso de
los años, pero serán más certeros, tanto que nos pueden ayudar a disminuir
índices de criminalidad. Considero que la educación es un área muy noble por
mencionarlo así, ya que nos ayudará a prevenir desde una falta de respeto,
hasta conductas criminales tales como el homicidio, las lesiones, el robo,
entre otras.
Yadira Calixto
Contreras
Criminóloga
Clic aquí para descargar el PDF